Castilla-La Mancha celebra en Mota del Cuervo una jornada conmemorativa del Año Internacional de las Cooperativas

Castilla-La Mancha celebra en Mota del Cuervo una jornada conmemorativa del Año Internacional de las Cooperativas.

El pasado  9 de junio de 2025 , la localidad conquense de Mota del Cuervo acogió una jornada institucional y participativa para conmemorar el Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la ONU en 2025 bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. La cita reunió a más de 120 asistentes en la sede de la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, y estuvo organizada por la Confederación de Economía Social de Castilla-La Mancha, con el apoyo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Apertura y ponencia inaugural

La jornada fue inaugurada por Ana Carmona, Directora General de Autónomos, Trabajo y Economía Social de Castilla-La Mancha, quien destacó la contribución de las cooperativas al desarrollo inclusivo y sostenible de la región.

A continuación, Ander Etxeberría, Director de Difusión Cooperativa de Mondragón, impartió la conferencia: “La experiencia cooperativa de Mondragón”, compartiendo las claves de uno de los mayores ecosistemas cooperativos del mundo y su impacto económico y social.

Mesa de diálogo: desmontando mitos sobre el cooperativismo

Uno de los momentos más relevantes fue la mesa de diálogo titulada “¿Son ciertos los mitos que pesan sobre el cooperativismo?”, que reunió a voces expertas del ámbito académico y técnico:

  • Felipe Hernández Perlines, catedrático de Organización de Empresas en la UCLM y director del portal estadístico CLMESTAT
  • Tomás Rojas, coordinador de la Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias
  • Eva Valls, técnica jurídica de Cooperativas Agroalimentarias CLM

La mesa fue moderada por Carla Avilés, Directora General de la Fundación Globalcaja HXXII, y abordó los prejuicios y falsos estereotipos que persisten sobre el modelo cooperativo, contrastándolos con datos, buenas prácticas y experiencias reales que avalan su solidez y eficacia.

Foro de experiencias cooperativas

A continuación, tuvo lugar un foro en el que diversas entidades compartieron sus trayectorias:

  • Begoña Sáez y Mónica Recio, fundadoras de Naua Life, S. Microcoop. CLM
  • Ana Bravo, responsable de Desarrollo de la cooperativa de segundo grado Moda Re-
  • Julio Villaescusa, presidente de la cooperativa de transporte Quijote Transporte
  • Juan Fuente, director-gerente de la cooperativa anfitriona Ntra. Sra. de Manjavacas
  • Verónica Alcolea y Pedro Ángel Jerez, presidenta y vicepresidente de la cooperativa educativa Colegio Virgen de Loreto

Moderó el foro Antonia Millán, directora de ClamCoop, generando un diálogo enriquecedor sobre innovación, sostenibilidad, economía circular, logística y educación en el ámbito cooperativo.

Clausura institucional y brindis cooperativo

El acto fue clausurado por:

  • Juan Miguel del Real, presidente de Economía Social de Castilla-La Mancha
  • Ismael Iglesias Sánchez-Cervera, Alto Comisionado para la Economía Social del Gobierno de España
  • Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha

La jornada finalizó con una cata comentada de vinos ofrecida por la Cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas, como símbolo del arraigo territorial y la excelencia productiva del modelo cooperativo.