La Escuela de Verano «Kairos: Lo Social Emprende» llega a Sancti Petri con la participación de investigadores de la UCLM

La Escuela de Verano «Kairos: Lo Social Emprende» llega a Sancti Petri con la participación de investigadores de la UCLM.

Del 29 de junio al 4 de julio de 2025 se celebró en Sancti Petri la  primera edición de la Escuela de Verano Kairos, bajo el lema “Lo Social Emprende”. El Hotel Valentín Sancti Petri, acogió las sesiones de la Escuela de Verano Kairos, organizada por la Fundación Nexo Empleo y financiada a través del PERTE Social del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta iniciativa formativa ha reunido a 20 agentes de cambio, seleccionados entre entidades sociales y culturales de toda España, para recibir formación gratuita en innovación social y emprendimiento con valores.

Entre los ponentes destacó Felipe Hernández Perlines, catedrático de Organización de Empresas de UCLM y director del portal estadístico CLMESTAT, quien aportó su experiencia investigadora y analítica en una de las sesiones del programa, donde, entre otras cuestiones, explicó el portal estadístico de Castilla-La Mancha (CLMESTAT).

Programa formativo integral

La Escuela de Verano Kairos combinó ponencias, mesas de experiencias y actividades prácticas que abordaron todos los estadios del emprendimiento social:

  • Del emprendimiento social a la elaboración de un proyecto sólido y sostenible.
  • Planificación, comercialización y comunicación con propósito.
  • Estrategias de financiación con impacto.
  • Día de networking y visita a Bodegas Manuel Aragón, con cata de vinos y puesta en valor del entorno cultural gaditano

Un proyecto de formación y conexión

Los participantes han podido aprender de figuras como Víctor Meseguer, Gerard Pijoan (Opcions Coop), Prudencio Oscar Mochi (Universidad Nacional Autónoma de México), José Javier Romero (EnclaveSocial), así como de entidades transformadoras como Market Place 6 Sentidos, Fiare Banca Ética, Ecojerte o Open Value Foundation.

La Escuela estrenó un formato que combina la rigurosidad académica con espacios de convivencia y trabajo colectivo, alineada con la idea de Kairos (oportunidad), buscando ilustrar  a las nuevas generaciones de emprendedores sociales.