Reunión del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha: compromiso firme con el desarrollo del sector en la región

Reunión del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha: compromiso firme con el desarrollo del sector en la región

El 14 de julio de 2025, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presidió una nueva sesión del Consejo de Economía Social de Castilla-La Mancha, celebrada en la sede de la Escuela de Administración Regional  en Toledo. La reunión puso en valor el crecimiento sostenido del sector, así como su papel estratégico en el impulso de un modelo económico más justo, inclusivo y resiliente.

En la sesión participó Juan Miguel del Real, en calidad de Presidente de Economía Social de Castilla-La Mancha, quien destacó la vitalidad del ecosistema regional de economía social y el compromiso de sus entidades con la innovación, la sostenibilidad y el arraigo al territorio.

Durante el encuentro, se puso de relieve el incremento del número de cooperativas creadas en 2025, así como los avances en empleo, participación y digitalización en el sector. La consejera informó también del proceso de consulta pública abierto para la elaboración de la futura Ley de Industria de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dar voz a todos los agentes implicados en el tejido productivo.

Asimismo, se abordó el impacto potencial de los nuevos aranceles anunciados por EE. UU., con la activación de los grupos de trabajo del Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, que coordinará una respuesta conjunta antes del 1 de agosto.

En el turno de intervenciones, Felipe Hernández Perlines, director del Portal Estadístico de la Economía Social CLMESTAT, informó sobre las diversas iniciativas de investigación, formación y divulgación que desde la Universidad de Castilla-La Mancha se están desarrollando en materia de economía social. Su intervención subrayó el papel de la universidad como actor clave en la transferencia de conocimiento y la promoción de este modelo empresarial.

Durante la reunión, también se compartieron las acciones que distintas entidades vienen desarrollando para fortalecer y visibilizar la economía social en sus respectivos ámbitos.