XXXIX International Annual Meeting de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), celebrado en Santander contó con presencia de investigadores de CIRIEC‑España y CLMESTAT

 

XXXIX International Annual Meeting de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), celebrado en Santander contó con presencia de investigadores de CIRIEC‑España y CLMESTAT.

Del 11–13 de junio de 2025  se celebró en Santander el XXXIX International Annual Meeting de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), organizado por la Universidad de Cantabria, y que ha reunido a más de 600 participantes procedentes de universidades, centros de investigación y empresas de toda Europa. En esta edición, CIRIEC‑España ha tenido una participación especialmente destacada, consolidando su papel como referente en el estudio y la promoción de la economía social.

Entre los asistentes sobresalió la presencia de Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC‑España, junto con otros investigadores de esta red científica, como el profesor Felipe Hernández Perlines, director de CLMESTAT y miembro de la Comisión Científica de CIRIEC.

Jornada previa sobre contabilidad social

Antes del inicio del congreso, GEAccounting organizó una jornada especializada sobre contabilidad social, en la que se analizaron metodologías y herramientas para medir el valor social generado por cooperativas, fundaciones y otras entidades de la economía social, una cuestión clave para el reconocimiento institucional y financiero del sector.

Economía social, protagonista en el programa científico

El congreso incluyó cuatro sesiones temáticas dedicadas a la economía social, entre ellas:

  • Dos mesas plenarias
  • Dos sesiones paralelas con más de 16 comunicaciones académicas

Entre las temáticas tratadas se abordaron el emprendimiento social, la medición del impacto, la innovación cooperativa, la gobernanza participativa y el uso de la inteligencia artificial en la economía social.

En una de las sesiones, moderada por Felipe Hernández Perlines, se debatieron experiencias de innovación social, casos de franquicia social, análisis del impacto con nuevas tecnologías y estudios sobre el clima emprendedor en empresas de economía social.

Mesa redonda sobre investigación y revistas científicas

Uno de los momentos más relevantes fue la celebración de una mesa redonda sobre investigación académica, donde intervino Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC‑España y directora asociada  de la revista CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. En su intervención, Mozas destacó la creciente visibilidad internacional de la revista, su entrada en los principales índices de impacto y el compromiso de CIRIEC por fomentar una investigación rigurosa y útil al servicio del sector.